El Poder Judicial del Estado de Jalisco en cumplimiento del artículo tercero transitorio del Decreto de la Ley para la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Jalisco, capacita a su funcionariado con el objetivo conocer y analizar las disposiciones y procedimientos establecidos en la normatividad en materia de personas desaparecidas.

En el curso se abordan los aspectos de fundamentación y motivación de la legislación, diagnóstico general del fenómeno de la desaparición de personas en nuestra entidad, los procesos de búsqueda de personas y atención a víctimas y los efectos jurídicos de la desaparición de personas y la declaración especial de ausencia

Los temas enlistados anteriormente se desarrollan a partir de la exposición de actores clave en su implementación como son los integrantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo y el análisis técnico jurídico de la norma.

Vídeos y documentos
Ver curso
Programa
Materiales
Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Jalisco
Sesión 1.
Fundamentación y Motivación de la Ley.
Diagnóstico General.
Mara N. Robles Villaseñor Mara
Anna Karolina Chimiak
Jorge Alejandro Góngora Montejano
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
Sesión 2.
Diagnóstico General.
Francisco Ramírez Frausto
Sesión 3.
Efectos Jurídicos de la Declaración de Ausencia.
Análisis Técnico de la Ley
Dr. Agustín Flores Balderrama
Mtro. Nicolás Francisco Uribe Tapia
Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Jalisco
Sesión 4.
Fundamentación y Motivación de la Ley
Mtro. Enrique Velázquez
Sesión 5.
Atención a Víctimas.
Análisis Técnico de la Ley.
Iván Sánchez Rodríguez
Mtro José Alberto López Damián
Sesión 6.
Búsqueda de Personas.
Análisis Técnico de la Ley.
Francelia Hernández Cuevas
Mtro José Alberto López Damián
Sesión 7.
Intervención de la Fiscalía Especial.
Análisis Técnico de la Ley.
Mtra. Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas
Mtro José Alberto López Damián
Sesión 8.
Efectos Jurídicos en Materia Penal.
Dr. Damián Campos García