Estimadas y estimados usuarios del portal Escuela Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco:

Nos complace presentarte a continuación una breve descripción de los bloques o Apartados en los que encontrarás sistematizada la información y materiales que forman parte de la estructura actual del micrositio. Esperamos que cumpla los propósitos de una “hoja de ruta” y resulte de utilidad para navegar en el mismo, principalmente para quienes por primera vez lo conocen.

1. INICIO

Este primer Apartado constituye un concentrado generalizado del micrositio web de la Dirección de Escuela Judicial. Aquí, podrás acceder de forma directa y simplificada a una amplia gama de sus contenidos.

La finalidad de este Apartado consiste en destacar los componentes básicos que conforman el portal; como son: la bienvenida del Presidente; las noticias relevantes; la oferta vigente de la Escuela en materia de formación, capacitación y convocatorias; así como el repositorio y las consultas externas.

2. PODER JUDICIAL

Como ya se había anticipado dentro del mensaje introductorio, este apartado electrónico es un micrositio web que se adhiere a la página oficial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, enriqueciendo y acrecentando sus contenidos. En ese sentido, a través de este segundo Apartado, podrás conocer y consultar otros servicios y noticias de interés relacionados a la función judicial, dentro de la página principal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, convirtiéndose en un enlace que redireccionará al visitante a sus contenidos.

3. CONÓCENOS

Conocer los conceptos es la mejor forma de adentrarse a sus contenidos; de ahí que, con la finalidad de que los visitantes conozcan la labor que desarrolla el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, a través de su Escuela Judicial, se presentan los Apartados relativos a quiénes somos, en el que encontrarás: la bienvenida del Presidente así como la introducción al sitio web por parte del Director; incluidos los propósitos de la enseñanza en la misión, visión y objetivo propiamente a la Academia Judicial; así como los contenidos que conllevan la organización, organigrama, directorio y normativa de la Escuela Judicial, con la finalidad de que conozcas los aspectos relacionados a la dinámica práctica y normativa que se refieren a las funciones de formación y profesionalización.

Finalmente, ponemos a tu disposición un mecanismo sencillo de contacto, en el que podrás desde atender las dudas y opiniones que tengas en relación al micrositio, como conocer la ubicación de la Escuela Judicial, y los diversos sitios de interés en relación a la dinámica judicial de nuestra entidad.

4. NOTICIAS RELEVANTES

En este Apartado podrás encontrar, analizar y compartir los acontecimientos de actualidad hacia la actividad de la Escuela Judicial y de cada una de sus Magistradas y Magistrados, a través de la actividad jurisdiccional, sus representaciones y comisiones relacionadas con los acontecimientos que determinan nuestra oferta y contenidos en el ámbito académico.

5. FORMACIÓN

La formación es uno de los aspectos más destacados para la preparación de las funciones propias en el desempeño del funcionariado judicial: la profesionalización. Es por eso que en este quinto Apartado podrás conocer los programas de posgrado, que en los niveles de maestría y doctorado que imparte la Escuela Judicial hacia los temas de interés y de impacto jurídico, en los que se ha considerado atender orientaciones formativas especializadas que abarque temas de relevancia constitucional, convencional, legal y reglamentaria.

6. CAPACITACIÓN

Dentro de esta pestaña, se pretende que el usuario se informe y participe de los eventos académicos de actualización que se desarrollan en el seno judicial, de manera que cualquier lector pueda consultar la oferta que esta Escuela lanza, regularmente con el fin de reforzar, actualizar y profundizar los conocimientos sobre el ordenamiento jurídico, doctrina, jurisprudencia y los precedentes judiciales.

De igual forma, si tu intención es participar de sus contenidos, a través de esta pestaña, podrás conocer los eventos académicos, relacionados a la amplia variedad de temas y problemas en materia de capacitación: cursos, talleres, conferencias, mesas de diálogo, así como los requisitos de admisión a los eventos académicos que se imparten para contribuir a la actualización del funcionariado judicial, y en algunos casos, considerando la amplia proyección participativa de la sociedad sobre los que se amplían a la de la comunidad jurídica interesada.

Si no tuviste la oportunidad de conectarte en tiempo real a un evento de tu interés o no lograste formar parte de una convocatoria, se pone a tu disposición el repositorio judicial, en cuyo acervo se concentra, difunde y preserva la evidencia institucional relacionada a la capacitación; en esta podrás encontrar los eventos videograbados de los cursos, talleres, conferencia y mesas de diálogo que te introduzcan a sus contenidos y su amplia variedad de conocimiento. Esto permitirá, que cualquiera de los elementos de formación, y profesionalización propios del funcionariado judicial, puedan ser consultados y difundidos en la modalidad 24 por 7.

7. DIFUSIÓN

Por último, a través de esta pestaña, ponemos a tu disposición las publicaciones, materiales de apoyo, convenios de colaboración y demás productos generados en el marco de nuestro quehacer como Escuela Judicial; en este podrás consultar la actividad de investigación y estudio jurídico, así como los acuerdos de colaboración y vinculación inter institucional, a partir de los cuales podrás conocer diversos procesos en temas de relevancia y actualidad judicial.

Atentamente:

Mtro. Carlos Eduardo Moyado Zapata.
Director de la Escuela Judicial.
Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.